Noticias

Global Big Day Chile 2025: Conoce categorías y premios

Se viene un nuevo Global Big Day y como es tradición, la ROC ha preparado distintas categorías de observación y premios para motivar a más personas a participar del mayor evento pajarero del mundo.

El Global Big Day es una instancia donde observadores de aves o personas que están iniciando en el mundo del pajareo se proponen registrar especies de aves y aportar nuevos datos en la plataforma de ciencia ciudadana eBird durante 24 horas. La versión de este año se desarrollará el sábado 10 de mayo, día en el que tendremos la oportunidad de celebrar a las aves que nos rodean. 

El objetivo de los Big Days no es sólo observar aves, sino también colaborar con la ciencia. Es por eso que, para participar en los premios que sortearemos, priorizaremos que todas las listas que se suban a eBird cumplan con las buenas prácticas de uso de eBird. Es decir, listas completas con más de 5 minutos de duración pero menos de 5 horas, con conteos del número de individuos por especies (no x) y un máximo de 4 personas por evento de observación, esto con el objetivo de no perturbar a las aves con grupos grandes de personas.

Si alguna persona cumple más de una categoría, se premiará la primera que cumpla en orden descendente. Les recordamos que, si identificamos a alguna persona incumpliendo estas condiciones, se entregará el premio a quienes hayan cumplido con estas buenas prácticas. Además en caso de empate, se priorizará quienes tengan mayor número de especies registradas en listas que cumplan con el código de buenas prácticas.

Categorías y premios Global Big Day 2025

Junto a nuestros amigos, amigas, colaboradores y colaboradoras, hemos preparado las siguientes categorías y sus respectivos premios con la finalidad de motivar a los y las pajareras a ser parte de esta fiesta mundial de las aves. Para participar debes formar un equipo de máximo 4 personas.

Exploradores regionales: Esta categoría premiará con 4 cupos para una navegación pelágica de Albatross Birding and Wildlife Photography in Chile desde Valparaíso, al equipo que registre la mayor cantidad de especies en una región (Cupos válidos por un año, hasta el 10 de mayo 2026, intransferibles).  ¿Cómo funciona esta categoría? Pensando en que todos/as tengan la posibilidad de ganar, ideamos esta categoría que se ajusta a todas las regiones. Simplemente tienes que registrar el mayor número de especies en una región y se premiará al grupo que haya logrado avistar el mayor número respecto a su porcentaje histórico ¿Observas aves en la región metropolitana? Piensa el mayor número de entre sus 222 especies ¿Quieres salir en Arica? acá tendrás que pensar en tu máximo de 330 especies: es decir, ver 111 especies en RM o 165 en Arica ¡te dan igual opciones de ganar!

Pajareras al choque: Esta categoría recibirá 4 jockeys dispuestos por Peuquitas Chile, al equipo conformado solo por mujeres que más especies logre registrar durante el desarrollo del Global Big Day Chile 2025.

Los más buscados: Esta categoría premiará con un set de 4 tazones de aves de Garuga al equipo que registre especies poco frecuentes para los GBD con respaldo de foto o audio. La lista de especies que estamos buscando está aquí.

Grabadores salvajes: Esta categoría recibirá dos cuadernos y dos libretas de Garuga al equipo que suba al menos un audio a alguna de sus listas realizadas durante el Global Big Day ¡Mientras más audios, más posibilidades de ganar!

Pioneros: Esta categoría premiará con dos botellas térmicas y adhesivos de Hoja de Parra, al equipo que observe la mayor cantidad de especies en las regiones que presentan menor participación. Por ejemplo, Ñuble, Aysén o Tarapacá. Esta categoría se ajustará a la región con menor participación, registrada durante el GBD 2025.

(Importante: el envío de los premios es a cargo de los ganadores/as)

Afiche GBD 2025

Hace años nos propusimos aprovechar la instancia de cada Global Big Day para reconocer y difundir el trabajo de distintos artistas chilenos vinculados al naturalismo, que a través de sus ilustraciones, infografías, pinturas, etc, se encargan de acercar la fauna de nuestro país a la comunidad.

En esta ocasión, la ilustradora y diseñadora Kizette Robles Westphal (más conocida como Kity o Micho debido a su tienda @themichostore) se encargó de realizar el afiche oficial del Global Big Day para Chile. Es por esto que con el fin de conocer más sobre sus ilustraciones, le preguntamos:

¿Por qué te interesa ilustrar a las aves de Chile? 

Porque tiene que ver con el amor que siento por los animales desde pequeña. Con el tiempo, me di cuenta que al menos aquí en Chile, las aves son el animal con el que más compartimos, están presentes en las ciudades y a donde quiera que vayamos, en ese sentido se parecen un poco a nosotros los humanos. También me di cuenta que a pesar de convivir tanto con ellas, las personas no sabemos mucho sobre nuestras vecinas emplumadas, por lo que me gusta ilustrarlas para acercarlas a las personas, para que las conozcan y aprendan, y en el proceso también aprender yo.

¿Qué buscas transmitir a través del afiche?

En cuanto al afiche, quise enfocarme en algunas especies endémicas de Chile. Las especies que aparecen son; el Picaflor de Juan Fernández, Chorlo de Magallanes, Hued Hued del Sur, Chiricoca, Canquén colorado, Choroy y Tucúquere). Según mi apreciación como ilustradora, la mayoría de estas especies son poco conocidas y no suelen ilustrarse tanto a diferencia del famoso Chucao, Loica o Siete colores, por lo que quise aprovechar esta instancia para darles un espacio y ojalá generar apreciación hacía ellas. En general, siempre me gusta ilustrar especies que siento que son poco apreciadas o no muy conocidas por el ciudadano común.

Agradecemos enormemente a Kity por realizar el afiche del GBD 2025 y estamos seguros que su arte motivará a muchísima gente a participar de esta versión. Conoce su trabajo a través de Instagram

¿Nunca has participado en un Big Day?

Es simple, solo debes cumplir estos pasos:

  1. Durante el sábado 10 de mayo observa aves desde el lugar que prefieras
  2. Sube tus registros a eBird. Es posible hacerlo desde tu celular o desde tu computador con un máximo de 3 días post GBD. En el caso de nunca haber utilizado eBird, te recomendamos descargar la Guía para usar eBird en Chile y revisar este taller si quieres conocer más en profundidad
  3. ¡Listo!

¡Motívate a participar y aprovecha de contribuir a la ciencia ciudadana con los datos que recolectes!